Tamarix gallica L.
TamaricaceaeEl nombre del género alude al término latino en época romana de esta especie, y se cree que puede derivar del río Tambre, en Galicia, denominado Tamaris en época romana. El epíteto Gallica alude a su vez a Francia, la Galia romana. En cualquier caso, es una planta habitual en las riberas de los ríos de la Península Ibérica, sur de Francia y otras zonas del Mediterráneo occidental (Marruecos, Sahara Occidental).
Las especies de este género son muy similares entre sí, y presentan bastante variabilidad morfológica, por lo que no siempre es fácil su identificación. El taray común en ocasiones se confunde con el taray de Canarias, Tamarix canadienses, que se ha utilizado en reforestación de taludes y en la jardinería de carreteras.
Es una planta muy resistente a diversos tipos de suelo y climas, soportando frío y calor intenso, la salinidad y el encharcamiento, características que comparten otras muchas especies del género, y que en ocasiones se consideran invasoras por su adaptabilidad y fácil naturalización. Su área de distribución llega así al sur de Inglaterra por el norte, el norte del Sahara por el Sur y la Península Arábiga por el este.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Irregular
                        Irregular
                     Escuamiforme
                        Escuamiforme
                     Ovada
                        Ovada
                     Alterna
                        Alterna
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by